Resultados da primeira comparação interlaboratorial sobre humidade relativa no Panamá:
reforço da capacidade técnica e garantia de qualidade das medições
DOI:
https://doi.org/10.26461/30.03Palavras-chave:
erro padrão, higrómetro, umidade relativa, incerteza, padrãoResumo
O principal objetivo das comparações interlaboratoriais é avaliar o grau de equivalência entre o laboratório piloto e os laboratórios participantes. Dessa forma, é possível validar métodos de calibração, detectar oportunidades de melhoria, fazer correções nos sistemas de medição, entre outros. No ano de 2024, durante os meses de março a agosto, foi realizada a primeira comparação interlaboratorial na calibração de medidores de umidade relativa no Panamá, organizada e pilotada pelo Centro Nacional de Metrologia do Panamá (CENAMEP AIP) na faixa de 30 a 90 % UR com uma temperatura de referência de 20 °C. Três laboratórios secundários do país e dois técnicos estagiários do Laboratório de Umidade Relativa (H0) do CENAMEP AIP participaram desse exercício de intercomparação. Para a análise dos resultados, foi utilizada a ferramenta estatística de erro padrão, que determinou que aproximadamente 85 % das medições foram satisfatórias, indicando um bom nível de concordância entre os resultados obtidos e os valores de referência. Esse exercício permitiu ações corretivas e preventivas em tempo hábil e reforçou a credibilidade dos participantes junto a clientes, reguladores e outras partes interessadas.
Downloads
Referências
Bentley, R. E., 1998. Handbook of temperature measurement. Vol. 1: temperature and humidity measurement. Berlín: Springer.
Castro, F.; Tejedor, A.; Prado, E. y Acevedo, H., 2023. Desarrollo del patrón nacional de humedad relativa en el Centro Nacional de Metrología de Panamá. En: Acta de Artículos del Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – APANAC 2023 [En línea]. Panamá: APANAC. pp. 342–348. [Consulta: 21 de enero de 2025]. Disponible en: https://revistas.utp.ac.pa/index.php/apanac/article/view/3967/4512
Centro Nacional de Metrología de Panamá (CENAMEP AIP), 2023. Visión Metrológica Panamá 2050 [En línea]. Panamá: CENAMEP AIP. ISBN 978-9962-8557-0-5. [Consulta: 21 de enero de 2025]. Disponible en: https://www.cenamep.org.pa/wp-content/uploads/2023/07/LIBRO%20-%20CENAMEP%20-%20PARA%20PLATAFORMA%20DIGITAL.pdf
Hardy, B., 1998. ITS-90 formulations for vapor pressure, frost point temperature, dewpoint temperature and enhancement factors in the range -100 to +100 °C. En: Papers and Abstracts from the Third International Symposium on Humidity and Moisture, (1), pp. 214–222.
Hasegawa, S. y Little, J. W., 1977. The NBS two-pressure humidity generator, mark 2. En: Journal of Research of the National Bureau of Standards Section A: Physics and Chemistry, 81A(1), pp. 1–10.
International Organization for Standardization, 2017. ISO/IEC 17025:2017. Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración. Ginebra: ISO.
International Organization for Standardization, 2023. ISO/IEC 17043:2023. Evaluación de la conformidad – Requisitos generales para la competencia de los proveedores de ensayos de aptitud. Ginebra: ISO.
Joint Committee for Guides in Metrology, 2008. Evaluation of measurement data – Guide to the expression of uncertainty in measurement (GUM 1995 with minor corrections) [En línea]. Sèvres Cedex: JCGM. [Consulta: 22 de enero de 2025]. Disponible en: https://www.bipm.org/documents/20126/2071204/JCGM_100_2008_E.pdf.
Joint Committee for Guides in Metrology, 2012. International vocabulary of metrology – Basic and general concepts and associated terms (VIM) [En línea]. 3a ed. Sèvres Cedex: JCGM. [Consulta: 22 de enero de 2025]. Disponible en: https://www.bipm.org/documents/20126/41373499/JCGM_200_2012.pdf/f0e1ad45-d337-bbeb-53a6-15fe649d0ff1
Panamá. Ley No. 52, del 11 de diciembre de 2007. Gaceta Oficial Digital [En línea], 19 de diciembre de 2007. [Consulta: 20 de enero de 2025]. Disponible en: https://www.gacetaoficial.gob.pa/pdfTemp/25943/8093.pdf
Thunder Scientific Corporation, 2023. Benchtop two-pressure humidity generator Series 2500 – Operation and maintenance manual [En línea]. Ed. 25. Albuquerque: Thunder Scientific Corporation. [Consulta: 20 de enero de 2025]. Disponible en: https://www.thunderscientific.com/model_2500/
Vaisala Oyj, 2007. Guía del usuario: Medidor portátil de humedad y temperatura HUMICAP de Vaisala HM70 [En línea]. Helsinki: Vaisala. [Consulta: 20 de enero de 2025]. Disponible en: https://www.vaisala.com/sites/default/files/documents/HM70%20User’s%20Guide%20in%20Spanish.pdf
Arquivos adicionais
- Tabla 1 (Español (España))
- Tabla 2 (Español (España))
- Tabla 3 (Español (España))
- Tabla 4 (Español (España))
- Tabla 5 (Español (España))
- Tabla 6 (Español (España))
- Tabla 7 (Español (España))
- Tabla 8 (Español (España))
- Tabla 9 (Español (España))
- Tabla 10 (Español (España))
- Tabla 11 (Español (España))
- Tabla 12 (Español (España))
- Tabla 13 (Español (España))
- Figura 1 (Español (España))
- Figura 2 (Español (España))
- Figura 3 (Español (España))
- Figura 4 (Español (España))
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2025 Fanny Castro, Ebony Prado, Héctor Acevedo, Julio González Vannucchi, Ángel Alfredo Escorche, Diego Romero Velásquez, Erick Domínguez

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Los autores del manuscrito declaran conocer y aceptar los siguientes términos de responsabilidad:
Haber participado lo suficiente en el trabajo como para hacer pública la responsabilidad por su contenido.
Que el manuscrito representa un trabajo original que no fue publicado ni está siendo considerado por otra revista para su publicación, en parte o en forma íntegra, tanto impresa como electrónica.
Que en caso de ser solicitado, procurará o cooperará en la obtención y suministro de datos sobre los cuales el manuscrito esté basado.
Declara que la información divulgada que pudiera pertenecer a un tercero cuenta con la autorización correspondiente.
Autorización para la publicación y compromiso de cita de primera publicación
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista INNOTEC / INNOTEC Gestión el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional. Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista sin fines comerciales.
El autor se compromete a realizar la cita completa de la edición institucional de esta primer publicación en las siguientes publicaciones -completas o parciales- efectuadas en cualquier otro medio de divulgación, impreso o electrónico.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales no comerciales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
Se permite a los autores/as publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access). A su vez los autores/as autorizan al LATU a publicar el trabajo en su repositorio digital.
Los conceptos y opiniones vertidos en los artículos son de responsabilidad de sus autores.
Este obra está bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.





